La importancia de las redes sociales para talleres: Google My Business

La importancia de las redes sociales para talleres: Google My Business

Se trata de una herramienta gratuita para llegar a clientes potenciales gracias a las búsquedas que hacen en internet. 

Compártelo en redes sociales:

Las cifras de usuarios en internet continúan imparables y los negocios pelean para que su escaparate online aparezca en el primer puesto tras una búsqueda en Google. Si todavía no te has puesto las pilas con la comunicación de tu taller, ¡no te preocupes! En ALTAYR vamos a enseñarte cómo gestionar redes sociales para talleres.

Por qué Google My Business

Un estudio de Google My Business de BrightLocal indica que las tres acciones que hace una persona después de ver tu negocio en Google son visitar tu página web (56 %), llamar por teléfono (24 %) y solicitar la dirección postal (20 %).

Teniendo en cuenta estos datos, se nos ocurren muchas razones por las que tu taller debe estar en Google My Business: 

• Verifica que eres un negocio legítimo, lo que aporta confianza.

Controlas lo que los usuarios ven sobre tu empresa. 

Ofreces información a tus clientes potenciales sobre dónde y cómo localizarte, además de lo que vendes que, con toda probabilidad, coincidirá con lo que ellos están buscando. 

• Las reseñas de clientes que ya han pasado por tu taller te dan un respaldo social. El estudio anteriormente mencionado apunta que un 87 % de los consumidores buscaron en Google opiniones sobre negocios locales durante el 2020. 

• Contar con una ficha de Google My Business permite que tu negocio aparezca en los resultados para las búsquedas de productos o servicios locales. 

• Te permite tener visualizaciones sin necesidad de que tu web (si la tienes) esté posicionada entre los primeros puestos de Google.

• Si, además, publicas con regularidad, puedes estar entre los tres primeros negocios para búsquedas locales.

Cómo crear una ficha en GMB

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta de GMail. Si ya la tienes, entra aquí y rellena tus datos. El registro es muy intuitivo y te irá ofreciendo los pasos que debes seguir: indicar cuál es tu negocio, elegir su categoría (te recomendamos “taller de chapa y pintura” o “taller de automóviles”), introducir tu ubicación, así como los datos de contacto. 

Google necesitará verificar tu cuenta. Para ello, te enviará una tarjeta por correo postal que tardará unas dos semanas.

Más adelante, podrás completar tu ficha añadiendo múltiples detalles como fotos, servicios, productos, horarios... Incluso, podrás empezar a publicar asiduamente como en cualquier otra red social, lo que te ayudará a posicionarte en Google. 

Conociendo la importancia de estar presente de forma correcta en internet, dedica a partir de ahora un rato cada mes a actualizar tu ficha de Google My Business. No olvides publicar contenido ni responder a todos los clientes que dejen reseñas, tanto positivas como negativas. 

Y si aún necesitas ayuda con las redes sociales para talleres, recuerda que en ALTAYR ofrecemos a nuestros socios asesoramiento en comunicación, tanto online como offline. 

Últimas novedades
La peritacion, fundamental para la rentabilidad del taller (pero tambien para la de las aseguradoras)
La peritación, fundamental para la rentabilidad del taller (pero también para la de las aseguradoras)
12 de Diciembre de 2021
Francisco Jose Rodriguez: “Estamos condenados a entendernos, pero si una parte no quiere, hay que ponerse a las malas”
Francisco José Rodríguez: “Estamos condenados a entendernos, pero si una parte no quiere, hay que ponerse a las malas”
19 de Noviembre de 2021
La importancia de las redes sociales para talleres: Google My Business
La importancia de las redes sociales para talleres: Google My Business
20 de Octubre de 2021
ALTAYR en Facebook